A argentina do samba: Portela
Mostrando las entradas con la etiqueta Portela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Portela. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

Glória ao Samba - Homenaje a Portela en el Teatro Rival

Después de la presentación en homenaje a los compositores de los primordios de Imperio Serrano y Salgueiro, la agrupación Gloria ao Samba vuelve al Teatro Rival Petrobras, en Cinelândia, para hacer vibrar los corazones portelenses con show el día 19 de abril, viernes, a las 19h30. En el espectáculo PÁGINAS BELAS – GLÓRIA AO SAMBA CANTA RARIDADES DO ACERVO PORTELENSE serán presentados una serie de sambas inéditos (o desconocidos) de la escola azul y blanca. Sambas que se remontan a la fundación del Conjunto de Osvaldo Cruz, a principios de la década de 1920.

Los primeros sambas de Paulo da Portela, Antônio Caetano y Antônio Rufino estarán en el guión, junto con composiciones de Heitor de los Prazeres, Alcides Dias Lopes (Malandro Histórico), Alvarenga, Olavo, Belmiro, Licurgo Batista, Josías, Chatim, Ventura, Manacéa, Monarco, Armando Santos, Chico Santana, entre otros, con destaque del lanzamiento del disco inédito de Portela, grabado en 1959, pero no lanzado comercialmente. El material fue recientemente localizado por integrantes de Gloria ao Samba y tendrá algunos de sus sambas revelados al público.

Para entender de qué manera el Gloria ao Samba pretende hacer eso, es importante citar que durante los últimos diez años el grupo viene dedicándose a la investigación de los sambas oriundos de las escolas de samba de Río de Janeiro en su fase inicial. Además de encontrar letras y melodías perdidas, intenta entender el papel fundamental del compositor, su historia, el medio en que vivía y el contexto en que esas canciones fueron creadas. Para ello, fue fundamental encontrar algunas decenas de antiguos sambistas o sus descendientes, personas con contribuciones inestimables en la grandiosa historia del samba. Así, un gran acervo fue construido.



Servicio:
Teatro Rival Petrobras - Rua Álvaro Alvim, 33/37 - Centro / Cinelandia - Río de Janeiro.
Fecha: 19 de abril (Viernes). Horario: 19h30.
Apertura de la casa: 18h.
Ingresos: R$ 50,00 (Entera), R$ 35,00 (Promoción para los 100 primeros pagantes), R$ 25,00 (Media).
Censura: 18 años.
www.rivalpetrobras.com.br. Información: (21) 2240-9796. Capacidad: 350 personas. Subte/ VLT: Estación de Cinelandia.

miércoles, 10 de octubre de 2018

Show de Tia Surica “Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida” tiene como invitados especiales Cristina Buarque y la batería de Portela

Tia Surica es una de las sambistas más importantes de Brasil e importante integrante de la velha-guarda de Portela. Conocida por la tradicional feijoada, regresa al escenario del Teatro Rival Petrobras con el show inédito "Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida", que tiene como invitada especial a la cantante Cristina Buarque, hermana de Chico Buarque, y a la batería de Portela. La presentación tendrá lugar el jueves 11 de octubre a las 19.30 horas en una sola presentación.
Iranette Ferreira Barcellos, más conocida como Tia Surica, con sus 77 años y 38 de carrera, lleva al público un homenaje emocionante a los compositores de su querida Portela cantando sambas antológicos.

 "Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida" es una mención al guión del show, donde Surica canta un poco de sambas de terreiro, partido alto y sambas enredos de los compositores de Portela. En el escenario ella se presenta acompañada de su grupo "amigos de Portela", músicos que forman parte de la velha-guarda da Portela (Marquinhos do Pandeiro y Serginho Procópio) e integrantes de la batería de la azul y blanco de Madureira.

La noche tendrá la participación especial de Cristina Buarque, cantante portelense y gran conocedora del acervo de los baluartes de Portela. "Cuando alguien me llamaba, mi madre respondía: "María Cristina se fue a la casa de ‘Sirica’ y no sé qué día vuelve.” Recuerda con cariño la cantante baiana.


Para terminar el show, Tia Surica recibe el cariño de la batería de Portela comandada por el director Nilo Sérgio, que prometió no dejar a nadie parado.

Repertorio
1 – Que Lugar (Argemiro do Patrocinio)
2 – O Meu nome já caiu no esquecimento (Paulo da Portela)
3 – Lama (Mauro Duarte)
4 – Preciso me encontrar (Candeia)
5 – Pintura sem arte (Candeia)
6 – Pout-Porrit:  Mau Procedimento (Nelson Amorim)/Mulher Ingrata (Chatin)/Nega Danada (Chatin)
7 – Traíra Comeu Parente (Chico Santana)
8 – Ilu Ayê – (Cabana/Norival Reis)
9 – Contos de Areia (Dede da Portela / Norival Reis) 
10– Pout-Porrit: Está Melodia (Bubu / Jamelão)/ Depois de Madureira (Mauro Diniz) / Na Linha do Mar (Paulinho da Viola)
11 – Academia do Samba (Chico Santana)
12 – Foi um Rio que passou em minha vida (Paulinho da Viola)  

Cristina Buarque
1 - Já Chegou Quem Faltava (Nilson Gonçalves)         
2 - Quantas Lágrimas (Manacéa) 
3 - Portela na Avenida (Mauro Duarte / Paulo César Pinheiro)
Cierre de la batería do Portela- Tabajara del Samba
Músicos (Amigos Portela): Leandro Saramago (guitarra 7 cuerdas, voz y dirección musical), Léo Pereira (Cavaco y voz), Marquinho do Pandeiro (pandeiro y voz), Dinho Santiago (Tantan, caja, conga, cuica y efectos) , Leozinho Rodrigues (Pandeiro y repique), Marcos Basilio (Surdo y efecto), Carol D'Avila (Flauta).

Servicio
Teatro Rival Petrobras - Rua Álvaro Alvim, 33/37 - Centro / Cinelândia - Río de Janeiro.
Fecha: 11 de octubre (Jueves).
Horario: 19.30 horas.
Apertura de la casa: 18h.
Ingresos: R$ 60,00 (Entera), R$ 40,00 (promoción para los 100 primeros pagantes), R$ 30,00 (media-entrada). 
Taquilla: de martes a viernes de 13h a 21h | Sábados y festivos de las 16h a las 22h 
Censura: 18 años. www.rivalpetrobras.com.br. 
Información: (21) 2240-9796. Capacidad: 350 personas. Metro / VLT: Estación de Cinelandia.

viernes, 12 de mayo de 2017

La Feria das Yabás regresa este domingo: Gastronomía y Roda de Samba

La Feria das Yabás regresa este domingo y la roda de samba de Marquinhos de Oswaldo Cruz recibe a la invitada Leci Brandão en homenaje al Día de las Madres.

Después de cuatro meses parada, y completando sus nueve años de existencia en el mes de mayo, la Feria das Yabás retoma sus actividades este domingo 14, con la roda de samba del cantante Marquinhos de Oswaldo Cruz y recibe a la invitada Leci Brandão, en homenaje al día de las madres. El evento se realiza en la Praça Paulo da Portela s/n, en Oswaldo Cruz, a partir de las 13 horas. La Feria das Yabás es el mayor evento a cielo abierto de Río de Janeiro y es gratis.

La Feria das Yabás, tiene el patrocinio de la Prefectura de Río de Janeiro y de la Secretaría Municipal de Cultura. La Feria ya tuvo la presencia de grandes nombres de la MPB, como Doaa Ivone Lara, Leandro Sapucahy, Almir Guineto, Jongo da Serrinha, Guinga, Monarco entre otros.

Sobre el show de Leci Brandão.
El público puede esperar clásicos como Papai Vadiou, As coisas que mamãe me ensinou, Santas Almas Benditas e Fundo de Quintal y presentará su nuevo CD, "Simples Assim" que cuenta con algunas canciones inéditas y composiciones de autores como de Nilson Chaves, Joãozinho Gomes, Zé Maurício, Carlos Caetano, Pedrito Sem Braço y Luiz Claudio Picolé.

Además de buena música, el público podrá aprovechar para probar la culinaria típica de los suburbios cariocas y platos de origen africano en las 16 tiendas que participan del evento bajo el mando de las matriarcas de las familias más importantes y tradicionales de la región de Oswaldo Cruz: una gran cocina a cielo abierto. 

Entre las muchas opciones están el mocotó y el aipim con carne secada de la Tia Surica, baluarte de la Vieja Guarda de Portela. La comida más concurrida es la rabada con batata de Dona Neném, la más vieja de las tías, con 87 años, que también prepara rabada, angu y bolinho de calabaza rellena con carne seca. Neide Santana sirve feijoada de camarón, angu a la bahiana y feijão amigo. En la tienda de Jane Carla se vende cocido de pescado. La tienda de Romana tiene carré con coles a la minera, jabá y calditos de mocotó, feijão y arveja. Bobó de camarón es el plato de Jussara y Selma Candeia, hija del sambista Candeia, ofrece calabaza con carne seca. La combinación de pescado frito, salsa de camarón, pirão y arroz queda bajo la responsabilidad de Tia Nira. Tia Edith presenta macarrones con carne asada, mientras que Vera Caju muestra su cocido, camarón frito y caldo de calabaza. Rose sirve la deliciosa gallina con quiabo, y Jane Pereira muestra el jiló frito, además de caldos y canjas. Rosángela María lleva la tripa lombeira y el bolinho de bacalao para la Feria, y Marlene presenta ropa velha y feijoada. Y si aún no está satisfecho, puede probar la vaca atolada, la carne con aipim y la galleta de la Tia Natércia y de Sueli. Para rematar, la tienda de Vera de Jesús prepara dulces deliciosos.

Sobre la Feria de Yabás:
La primera edición de la Feria das Yabás tuvo lugar en 2008, por iniciativa de Marquinhos de Oswaldo Cruz, que después de recrear el Tren del Samba y la feijoada de Portela, resolvió cantar sus sambas en la cuadra de la Portelinha, regado a macarrones con carne asada. Nació así la primera edición de la Feria, que hoy reúne a miles de visitantes de todas las regiones de Río.

Servicio:
Feria das Yabas - Gastronomía y Roda de Samba.
Marquinhos de Oswaldo Cruz recibe a la cantante Leci Brandão.
Cuando: Domingo, 14 de mayo de 2017.
Hora: a partir de las 13 horas.
Lugar: Praça Paulo Portela, Oswaldo Cruz - Río de Janeiro.
Evento gratuito- clasificación libre.



viernes, 24 de marzo de 2017

'Cozido da Portela' recibe a Jorge Aragão y Leandro Sapucahy el próximo sábado

Portela promoverá otra show imperdible el sábado (25), a partir de las 13 horas. Es el "cocido da Portela”, que será animado por shows completos Jorge Aragão y Leandro Sapucahy. La apertura estará a cargo del grupo Soul Mais Samba.

Conocido por la mezcla de samba, pagode y pop con otros ritmos, Soul Mais Samba mostrará canciones de autoría y clásicos. "Som do Tambor", "Cabelo Duro" y "Oração" son algunos de los éxitos que no van a faltar.

A continuación, quién sube al escenario es Leandro Sapucahy. El ex miembro del elenco del programa  "Esquenta", cantante y compositor, que ha completado diez años de carrera en el año 2016, recordará éxitos como "Numa Cidade Muito Longe Daqui", "Meu Nome é Favela", "Favela Fashion Week" y otros.


La fiesta finalizará con Jorge Aragão. Con 40 años de carrera, el sambista brindará al público una gira por los hits de su carrera. "Malandro", Moleque Atrevido", "Lucidez", "Enredo do Meu Samba", "Alvará" y "Coisinha do Pai" son sólo algunas de las canciones que prometen levantar a la multitud.


Demasiado bueno, ¿no? ¡Buena comida, cerveza fría y la música de la más alta calidad! Llamen a sus amigos y asegurar su lugar en el “Cozido da Portela”. El precio de la entrada es de R$ 25 (segundo lote). Mesas y camarotes ya están agotados. La cuadra se encuentra en Rua Clara Nunes 81, en Madureira. 

Servicio:
Cozido da Portela
Fecha: sábado 25 de marzo 
Hora: A partir de las 13 horas
Ubicación: Cuadra da Portela
Dirección: Rua Clara Nunes 81, Madureira
Entradas: Lote 2: R $ 25, Lote 3: R $ 30, Lote 4: R $ 35, Lote 5: R $ 40.

jueves, 25 de junio de 2015

Feijoada de Tia Surica y roda de samba con Amigos de Portela- Teatro Rival

Tía Surica siempre está de moda. Conocida por su feijoada - que era privilegio de Madureira, pero casi nueve años también deleita al público una vez al mes en el Teatro Rival Petrobras (la próxima es el 27/06) – la famosa pastora de Portela está cada vez más más chic. Desde el año pasado, la foto de tía Surica forma parte de la galería de artistas vivos que siguen escribiendo la historia del Teatro Rival, y este año, ganó el premio Ciudadano Samba de un diario carioca.

Cada vez más popular, la Tia Surica solamente no cambia dos cosas: el gran sabor y la animación de su feijoada. Quién la conoce siempre aparece. Quién no la conoce, resta puntos en la carioquice. Porque no hay nada más que carioca que el samba y la feijoada encabezada por un representante auténtico de la Vieja Guardia de Portela.

 Ahora, en junio, el día 27, el Teatro Rival, la roda de samba será animada por los Amigos de Portela con la participación del DJ Alex Correia de 13 horas a 17.30 horas. Las entradas se pueden comprar por el sitio ingresso.com. La feijoada se sirve hasta las 16 horas.

La historia de la feijoada con Samba de la Tia Surica en el Teatro Rival comenzó en el mundial de 2006, cuando recibió la invitación de Angela Leal para transformar el teatro en parte de su patio. Se convirtió en un punto de encuentro de sus amigos para disfrutar del samba de la mejor calidad y el delicioso feijão. Tía Surica aceptó la invitación y llevó las ollas, los ingredientes y a todo su equipo para el Rival. Fue el puntapié inicial para una historia de éxito.

Distinguidos invitados como Monarco, Dona Ivone Lara, Neguinho de Beija-Flor, Dominguinhos de Estacio, Dudu Nobre, Teresa Cristina, Seu Jorge, Dorina, Cordão da Bola Preta y miembros de varias escuelas de samba de Río de Janeiro han pasado por el "patio del Rival".

Tia Surica 
Servicio:
Teatro Rival Petrobras
Tía Surica feijoada y samba con Amigos de Portela
Sábado 27 de junio de 13 horas a 17.30 horas
Rua Álvaro Alvim, 33/37 - Cinelandia -Tel: 2240-4469
Precio (Feijoada + samba)
R$ 50 –  Anticipado
R$ 60 – En el día
La feijoada es servida hasta las 16 horas
Clasificación: 16 años
Capacidad: 458 lugares

jueves, 11 de diciembre de 2014

Reveillon Copacabana 2015

La celebración de los 450 años comienza aquí!
En 2015, el mayor fiesta a cielo abierto del mundo se iniciará con la celebración del aniversario de la Ciudad Maravillosa. En un evento democrático, lleno de mezclas y acentos, celebraremos la carioquice del Pueblo que hace de Río un lugar único. Flores en el mar, fiesta en la arena, colores en el cielo y sonrisas por toda la ciudad.

Del pop al samba, del funk al rock, el Reveillon 2015 promete shows que van a sacudir Copacabana. Un equipo poderoso de artistas y DJs se dividirá en tres escenarios a lo largo de la playa para agitar la fiesta.

Escenario Principal
En frente al Copacabana Palace

18:00 DJ
19:30 Baia Toca Raul
21:00 Detonautas
22:20 Titãs
00:00 Espectáculo de fuegos
00:16 Seu Jorge
02:40 G.R.E.S. Unidos da Tijuca
03:30 Cierre

Escenario Santa Clara
Rua Santa Clara

18:00 DJ
19:30 Bossacucanova
20:50 Revelação
22:20 Maria Rita
00:00 Espectáculo de fuegos
00:16 Roupa Nova
02:00 Salgueiro
02:30 Portela
03:00 Cierre

Escenario Radio O Globo

18:00 DJ Ailton
19:00 Grupo 100%
20:20 Grupo RP
21:30 Leandro Sapucahy
00:00 Espectáculo de fuegos
00:16 Stylo X
01:30 DJ Ailton
03:00 Cierre


viernes, 7 de marzo de 2014

Fotos de los ensayos técnicos en el sambódromo- Carnaval 2014

A continuación, los links de todos los albumes de fotos de las escolas de acceso y del Grupo Especial. 

Sábado 25 de enero: 
Porto da Pedra, Santa Cruz y Renascer
Domingo 26 de enero: 
Rocinha, Estácio de Sá e Imperio Serrano
Sábado 1 de febrero:
Viradouro e Inocentes de Belford Roxo
Domingo 2 de febrero:
Domingo 9 de febrero:
Grande Rio
Sábado 15 de febrero:
Vila Isabel
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.232983840221894.1073741861.177894532397492&type=3


Toda las noticias del samba y la cultura popular:
https://www.facebook.com/aargentinadosamba


miércoles, 12 de febrero de 2014

Timoneiros da Viola celebra Candeia en el carnaval 2014

Tomando como punto de partida la preservación de la memoria y del  homenaje a Paulinho da Viola, uno de los nombres más importantes de la música brasileña, Timoneiros da Viola, ganador del Premio Serpentina de Oro al Mejor Bloco del Carnaval 2012, es actualmente una de las asociaciones carioca más importantes por su originalidad y por su propuesta. Creado en 2012 por el periodista, escritor e investigador Vagner Fernandes, con el aval del mismo (co-fundador y anfitrión) Paulinho, el bloco celebrará a Candeia en 2014, ícono portelense, adorado por los intelectuales, aclamado por los músicos y por el público brasileño.

Candeia: el homenajeado de Timoneiros
_ Es un homenaje que me conmueve, sobre todo porque la propuesta es también la de recordar los bastiones del samba de todas las demás escolas_ destaca Paulinho da Viola.

En este contexto preservacionista, pero no nostálgico, Timoneiros da Viola tiene como objetivo rescatar la poesía y el lirismo de los viejos blocos de carnaval de Río de Janeiro, ejecutando única y exclusivamente las más bellas composiciones de exponentes del género como Bide, Marçal, Candeia, Nelson Cavaquinho, Cartola, Donga, João da Baiana, Pixinguinha y por supuesto, Paulinho da Viola, entre otros. El proyecto envuelve grupos de instrumentistas y compositores que desfilan por las calles de Oswaldo Cruz y Madureira, barrios famosos por la concentración de las mejores rodas de samba de la ciudad y en la cual tienen su sede dos de las mayores agremiaciones del Carnaval carioca: Portela e Imperio Serrano. 

Este año, Timoneiros saldrá nuevamente, de la Plaza Paulo da Portela, manteniendo la tradición de presentarse el domingo anterior a la Folia de Momo. La fecha es el 23 de febrero, con la concentración prevista para el mediodía. Como el año pasado, la fiesta se llevará a cabo en colaboración con la  Feira das Yabás, proyecto bajo el mando de Marquinhos Oswaldo Cruz. 

Más información sobre la Feira das Yabás en el link:

_ Es una alegría inmensa conducir una fiesta colectiva para reverenciar a Candeia, Paulinho y todos aquellos que contribuyeron para la construcción y evolución de la historia de la música brasileña. Marquinhos (de Oswaldo Cruz) tiene el mismo propósito en los proyectos que manda. Tanto la Feira das Yabás como el Trem do Samba, dos de sus creaciones que son resistencia cultural de lucha por la conservación de la memoria de la cultura negra, como lo es Timoneros. Así que estamos juntos porque nuestros proyectos están en línea _ la misma filosofía enfatiza Vagner Fernandes, presidente de Timoneiros da Viola.

El desfile de este año también contará con Granes (Grêmio Recreativo de Arte Negra Escola de Samba Quilombo), fundado por Candeia en la década de 1970, con sede en Acari y que fue destruido por las fuertes lluvias de diciembre, que asolaron algunas partes del suburbio carioca. Selma Candeia, hija de Candeia y actual líder de Granes, lucha por la reconstrucción del espacio.

_ El homenaje a Candeia ya estaba definido desde marzo del año pasado. En conversación con Paulinho (da Viola), sugirió el nombre. Pero cuando nos enteramos de este incidente en la sede de Granes, inmediatamente pusimos en contacto con Selma para ayudarlos. Ellos estarán con nosotros también. La fiesta servirá no sólo para honrar al poeta del samba, sino también para despertar la atención de las autoridades y de las empresas de que hay un Quilombo en el barrio de Acari que, a pesar de agonizar por falta de inversión, resiste, todavía vive_ subraya Fernandes.

La expectativa para el Carnaval de 2014, es grande. Y para los desfiles que han atraído multitudes, el bloco cuenta con una batería poderosa y con integrantes del tradicional Exporta Samba, además del puxador Rixxa, famoso por su voz de tenor (se lo conoce como el Pavarotti del samba) y que está de vuelta a Portela tras 16 años de separación. El intérprete es la voz oficial de Timoneros y recordará sambas clásicos de la azul y blanco de Madureira, como "Lendas e mistérios da Amazônia" (1970) , 'Lapa em três tempos' (1971), ' ‘Ilu Ayê (Terra da Vida)’ (1972),  ‘Macunaíma’ (1975), ‘Das maravilhas do mar, fez-se o esplendor de uma noite’ (1981) y muchos otros tesoros de bambas del samba, como también verdaderos himnos escolas hermanas.


Día: 23 de febrero
Horario: 12 horas
Ubicación: Praça Paulo da Portela - Madureira

Para participar de Timoneiros da Viola, basta comprar la camiseta que se vende por $25.00, creada por el artista plástico y diseñador Ricardo Gallardo, especialmente para el desfile de 2014.



lunes, 13 de enero de 2014

Show gratuito de Beth Carvalho en el Parque Madureira

Beth Carvalho estará el sábado 18 en el reducto de Portela e Império Serrano para hacer un show promovido por el SESC de Madureira. Desde las 20 horas, sube al escenario del principal parque del barrio para cantar éxitos de su carrera, incluyendo músicas de su último CD, "Nosso Samba Tá na Rua", el 33° de su carrera.

Lanzado en 2011, el álbum de inéditas se convirtió, en dos años, en un gran éxito y las canciones, en la época desconocidas ya están en boca de todos. Entre ellas, canciones firmadas por nombres muy conocidos como “Tambor” (Almir Guineto/Adalto Magalha/Daniel Oliveira), “Samba mestiço” (Ciraninho/Rafael dos Santos/Leandro Fregonesi), “Palavras malditas” (Nelson Cavaquinho/Guilherme de Brito), “Se vira” (Arlindo Cruz/Marquinho PQD); además de la música del título, de Roberto Lopes, Alamir, Canário y Nilo Penetra.


Más informaciones y fotos en:

lunes, 22 de julio de 2013

Feijoada de Cacique de Ramos homenajea a Portela – A Majestade do Samba

Cacique de Ramos celebra el último domingo del mes, 28 de julio, una nueva edición de su tradicional feijoada y esta vez la homenajeada es Portela - Majestade do samba. La azul y  blanco de Oswaldo Cruz y Madureira será condecorada con la Encomienda Cacique de Ramos, un honor ofrecido por el líder de la tribu del samba, Bira Presidente y su Directoría.

La fiesta para Portela comienza a partir de las 13 horas con el samba del Grupo Voz Ativa, y el plato principal del evento, la maravillosa feijoada de Cacique de Ramos, que tiene como madrina a D. Esmerilda, madre del fallecido Luiz Carlos da Vila.

A partir de las 17 horas la roda de Samba de Raiz y Partido Alto liderada por el grupo que es el fruto de la sagrada Tamarineira de Cacique de Ramos - El Quinteto Cacique.

El anfitrión Bira Presidente conducirá la ceremonia para honrar a los representantes actuales portelenses en honor a su carrera, y recibe segmentos de la agremiación para una apoteosis del Samba.

La Quadra del bloco se encuentra en la calle Uranos, 1326 en Olaria con entrada libre.

Para saber como llegar ver el post:


Tuninho Cabral, Serginho Procópio y Bira Presidente.
Fecha: 28 de Julho de 2013 - domingo.
Local: Cuadra do G.R. Cacique de Ramos.
Dirección: Rua Uranos, 1326 – Olaria.
Mesas R$. 10,00
Feijoada– R$. 15,00 (el plato).

domingo, 20 de enero de 2013

Ensayos técnicos: Porto da Pedra, Portela y Beija Flor

Este sábado hubo ensayo técnico de Porto da Pedra, Portela y Beija Flor. A pesar de la lluvia intermitente al comienzo y muy fuerte al final las escolas no pararon de transmitir alegría y como es característico continuaron sambando bajo la lluvia.

Quiero destacar que en Portela desfilaron con sillas de ruedas, mostrando que el samba no tiene "preconceito" y que todos somos iguales. ¡Salve o samba!

Más informaciones y fotos en:
https://www.facebook.com/aargentinadosamba

Porto da Pedra

Porto da Pedra

Porto da Pedra

Bandera de Portela

Portela

Baianas

Baianas

Muy a tono con el día

Portela dando un ejemplo
Tía Surica da Portela

Mestre sala y Porta bandeira


Porta Bandeira Beija Flor

Baianas Beija Flor

Gitana

Gitanas

Con lluvia, todos animados

Velha guarda

Velha guarda
Hoy ensayan Vila Isabel y Salgueiro. ¡Mañana habrá más fotos!

miércoles, 16 de enero de 2013

Ensayos técnicos- 19 y 20 de enero

¡Seguimos con los ensayos!

Desfilan el sábado: Porto da Pedra, Portela y Beija Flor.
Desfilan el domingo: Vila Isabel y Salgueiro.

La concentración a partir de las las 17 horas en el Balança mais não cai.

¡Estaré en los dos, lógicamente!


Más informaciones y fotos en: