A argentina do samba: escola de samba
Mostrando las entradas con la etiqueta escola de samba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escola de samba. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Celebración del Día Nacional del Samba reúne tres días de desfiles del Carnaval en la Cidade do Samba

El Día Nacional del Samba tendrá tres días de celebración con desfiles especiales de grupos del Carnaval de Río en la Cidade do Samba. Este año, el evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, contando únicamente con la donación de 1 kg de alimentos no perecederos como entrada. Las puertas se abrirán a las 7 p. m. en todas las fechas.

La celebración comienza el viernes 29, con las escolas que desfilan el primer día de Carnaval: Unidos de Padre Miguel, Imperatriz Leopoldinense, Viradouro y Mangueira. Todos tomarán los segmentos principales, como comisión de frente, mestre-sala y porta-bandeira, pasistas, baianas, vieja guardia y parte de los ritmistas y componentes del ala. La apertura correrá a cargo de Cacique de Ramos y el cierre del cantante Belo.

El sábado 30 estarán presentes los grupos del segundo día: Unidos da Tijuca, Beija-Flor, Salgueiro y Vila Isabel. La apertura será con Terreiro de Crioulo y el cierre con Samba da Volta.

Para cerrar los desfiles, el domingo 1 recibirá cuatro grupos más: Mocidade Independente, Paraíso do Tuiuti, Grande Rio y Portela, además de poder vibrar con el show de Jorge Aragão.

Cidade do Samba está ubicada en Rua Rivadávia Correa, 60, en Gamboa.

Día Nacional del Samba

Fecha: 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre

Ubicación: Cidade do Samba - Rua Rivadávia Correa, 60 - Gamboa

Apertura de puertas: 19:00 horas

Entrada: 1 kg de alimento no perecedero

jueves, 26 de diciembre de 2019

Orden de los desfiles: carnaval 2020

Grupo Especial:
Horario de inicio: 21h30
DOMINGO
23/02/2020
LUNES
24/02/2020
Estácio de Sá
1
São Clemente
Unidos do Viradouro
2
Unidos de Vila Isabel
Estação Primeira de Mangueira
3
Acadêmicos do Salgueiro
Paraíso do Tuiuti
4
Unidos da Tijuca
Acadêmicos do Grande Rio
5
Mocidade Independente de Padre Miguel
União da Ilha do Governador
6
Beija-Flor de Nilópolis
Portela
7


Serie A:

VIERNES
21/02/2020
SÁBADO
22/02/2020
Acadêmicos de Vigário Geral
1
Acadêmicos do Sossego
Acadêmicos da Rocinha
2
Inocentes de Belford Roxo
Unidos da Ponte
3
Unidos de Bangu
Unidos do Porto da Pedra
4
Acadêmicos de Santa Cruz
Acadêmicos do Cubango
5
Imperatriz Leopoldinense
Renascer de Jacarepaguá
6
Unidos de Padre Miguel
Império Serrano
7
Império da Tijuca

viernes, 8 de febrero de 2019

Ensayos técnicos 2019 confirmados!

Después de tantas idas y vueltas y de muchas especulación, los ensayos técnicos están de vuelta a menos de un mes de comenzar el carnaval.

Este domingo día 10 de febrero ensayarán Vila Isabel, Mocidade e Unidos da Tijuca. El sabado día 16, es la vez de Salgueiro, Viradouro y Grande Rio. El domingo 17, ensayan Portela, São Clemente Mangueira. El último final de semana, el sábado 23, Império Serrano, União da Ilha e Imperatriz y, el domingo 24, Paraíso do Tuiuti y Beija-Flor

En este último día de ensayos, acontece la prueba de luz y sonido del Sambódromo y el lavado de la “Passarela do Samba” por las baianas de todas las escolas de samba. 



miércoles, 10 de octubre de 2018

Show de Tia Surica “Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida” tiene como invitados especiales Cristina Buarque y la batería de Portela

Tia Surica es una de las sambistas más importantes de Brasil e importante integrante de la velha-guarda de Portela. Conocida por la tradicional feijoada, regresa al escenario del Teatro Rival Petrobras con el show inédito "Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida", que tiene como invitada especial a la cantante Cristina Buarque, hermana de Chico Buarque, y a la batería de Portela. La presentación tendrá lugar el jueves 11 de octubre a las 19.30 horas en una sola presentación.
Iranette Ferreira Barcellos, más conocida como Tia Surica, con sus 77 años y 38 de carrera, lleva al público un homenaje emocionante a los compositores de su querida Portela cantando sambas antológicos.

 "Nos Terreiros, nas Rodas e na Avenida" es una mención al guión del show, donde Surica canta un poco de sambas de terreiro, partido alto y sambas enredos de los compositores de Portela. En el escenario ella se presenta acompañada de su grupo "amigos de Portela", músicos que forman parte de la velha-guarda da Portela (Marquinhos do Pandeiro y Serginho Procópio) e integrantes de la batería de la azul y blanco de Madureira.

La noche tendrá la participación especial de Cristina Buarque, cantante portelense y gran conocedora del acervo de los baluartes de Portela. "Cuando alguien me llamaba, mi madre respondía: "María Cristina se fue a la casa de ‘Sirica’ y no sé qué día vuelve.” Recuerda con cariño la cantante baiana.


Para terminar el show, Tia Surica recibe el cariño de la batería de Portela comandada por el director Nilo Sérgio, que prometió no dejar a nadie parado.

Repertorio
1 – Que Lugar (Argemiro do Patrocinio)
2 – O Meu nome já caiu no esquecimento (Paulo da Portela)
3 – Lama (Mauro Duarte)
4 – Preciso me encontrar (Candeia)
5 – Pintura sem arte (Candeia)
6 – Pout-Porrit:  Mau Procedimento (Nelson Amorim)/Mulher Ingrata (Chatin)/Nega Danada (Chatin)
7 – Traíra Comeu Parente (Chico Santana)
8 – Ilu Ayê – (Cabana/Norival Reis)
9 – Contos de Areia (Dede da Portela / Norival Reis) 
10– Pout-Porrit: Está Melodia (Bubu / Jamelão)/ Depois de Madureira (Mauro Diniz) / Na Linha do Mar (Paulinho da Viola)
11 – Academia do Samba (Chico Santana)
12 – Foi um Rio que passou em minha vida (Paulinho da Viola)  

Cristina Buarque
1 - Já Chegou Quem Faltava (Nilson Gonçalves)         
2 - Quantas Lágrimas (Manacéa) 
3 - Portela na Avenida (Mauro Duarte / Paulo César Pinheiro)
Cierre de la batería do Portela- Tabajara del Samba
Músicos (Amigos Portela): Leandro Saramago (guitarra 7 cuerdas, voz y dirección musical), Léo Pereira (Cavaco y voz), Marquinho do Pandeiro (pandeiro y voz), Dinho Santiago (Tantan, caja, conga, cuica y efectos) , Leozinho Rodrigues (Pandeiro y repique), Marcos Basilio (Surdo y efecto), Carol D'Avila (Flauta).

Servicio
Teatro Rival Petrobras - Rua Álvaro Alvim, 33/37 - Centro / Cinelândia - Río de Janeiro.
Fecha: 11 de octubre (Jueves).
Horario: 19.30 horas.
Apertura de la casa: 18h.
Ingresos: R$ 60,00 (Entera), R$ 40,00 (promoción para los 100 primeros pagantes), R$ 30,00 (media-entrada). 
Taquilla: de martes a viernes de 13h a 21h | Sábados y festivos de las 16h a las 22h 
Censura: 18 años. www.rivalpetrobras.com.br. 
Información: (21) 2240-9796. Capacidad: 350 personas. Metro / VLT: Estación de Cinelandia.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Finales de disputas de samba

A cada semana la definición está más cerca. Vean las fechas de las finales de disputa de samba en las escolas y marquen en la agenda para no perderse de nada!


São Clemente – domingo 2 de septiembre
Grande Rio – sábado 22 de septiembre
Mocidade – sábado 22 de septiembre
Vila Isabel – viernes 28 de septiembre
Mangueira – sábado 29 de septiembre
Viradouro – sábado 29 de septiembre
Portela – viernes 5 de octubre
União da Ilha – sábado 6 de octubre
Salgueiro – jueves 11 de octubre
Beija-Flor – jueves 11 de octubre
Unidos da Tijuca – sábado 13 de octubre
Imperatriz Leopoldinense – lunes15 de octubre

jueves, 4 de enero de 2018

Encuentro inédito de la mayor batería del mundo con Orquesta Petrobras Sinfónica

Cinco días después de la gran fiesta de Reveillon, la Playa de Copacabana será escenario de un evento inédito. El "Encontro do Samba", en el primer sábado del año día 6, reunirá a la mayor batería ya vista en el mundo, con más de 1.000 ritmistas de las 13 escolas de samba del Grupo Especial. Una parte va a salir del Leme (Avenida Princesa Isabel) y otra de la altura de la calle Figueiredo Magalhães, para un encuentro marcado en medio de la orilla de Copa. Al final del desfile por la Avenida Atlántica, los sambistas se unirán a la Orquesta Petrobras Sinfónica para un show en el escenario montado frente al Copacabana Palace

El evento es una extensión del Año Nuevo y forma parte del calendario "Río de Janeiro a Janeiro", de Abel Gomes, VP de creación y socio de SRCOM. El inédito encuentro de ritmistas con los músicos de la orquesta tendrá la ejecución de clásicos de la MPB como "Aquarela do Brasil" (de Silas de Oliveira) y " Não Deixe o Samba Morrer" (de Edson Conceição y Aloísio Silva). La curaduría musical del evento, que comienza a las 19h, está a cargo de Guto Graça Mello.


El gran final será un momento memorable: la Orquesta Petrobras Sinfónica, con 59 músicos, bajo la dirección del maestro Isaac Karabtchevsky, se unirá a los ritmistas mostrando el poder que la música tiene en agregar.

Números de Reveillon

Escenario
4 mil metros cuadrados
4 veces mayor que el año anterior
350 toneladas de estructura metálica

Iluminación
61 tiras de LED de alta definición

Fuegos
17 minutos de fuegos artificiales
11 balsas oceánicas
25 toneladas de incendios
17 mil bombas
9 mil efectos de menor calibre
250 metros de distancia entre las balsas
400 metros de distancia entre la arena de Copacabana y las balsas

Otros números
12 pantallas
30 torres de sonido
500 baños químicos

viernes, 24 de marzo de 2017

'Cozido da Portela' recibe a Jorge Aragão y Leandro Sapucahy el próximo sábado

Portela promoverá otra show imperdible el sábado (25), a partir de las 13 horas. Es el "cocido da Portela”, que será animado por shows completos Jorge Aragão y Leandro Sapucahy. La apertura estará a cargo del grupo Soul Mais Samba.

Conocido por la mezcla de samba, pagode y pop con otros ritmos, Soul Mais Samba mostrará canciones de autoría y clásicos. "Som do Tambor", "Cabelo Duro" y "Oração" son algunos de los éxitos que no van a faltar.

A continuación, quién sube al escenario es Leandro Sapucahy. El ex miembro del elenco del programa  "Esquenta", cantante y compositor, que ha completado diez años de carrera en el año 2016, recordará éxitos como "Numa Cidade Muito Longe Daqui", "Meu Nome é Favela", "Favela Fashion Week" y otros.


La fiesta finalizará con Jorge Aragão. Con 40 años de carrera, el sambista brindará al público una gira por los hits de su carrera. "Malandro", Moleque Atrevido", "Lucidez", "Enredo do Meu Samba", "Alvará" y "Coisinha do Pai" son sólo algunas de las canciones que prometen levantar a la multitud.


Demasiado bueno, ¿no? ¡Buena comida, cerveza fría y la música de la más alta calidad! Llamen a sus amigos y asegurar su lugar en el “Cozido da Portela”. El precio de la entrada es de R$ 25 (segundo lote). Mesas y camarotes ya están agotados. La cuadra se encuentra en Rua Clara Nunes 81, en Madureira. 

Servicio:
Cozido da Portela
Fecha: sábado 25 de marzo 
Hora: A partir de las 13 horas
Ubicación: Cuadra da Portela
Dirección: Rua Clara Nunes 81, Madureira
Entradas: Lote 2: R $ 25, Lote 3: R $ 30, Lote 4: R $ 35, Lote 5: R $ 40.

lunes, 25 de agosto de 2014

Calendario de elección de sambas- carnaval 2015

Liesa divulgó en la tarde del lunes 25, el calendario de las finales de samba para el carnaval 2015. Vean a continuación:

11 de octubre: Sábado - Salgueiro, Mangueira y União da Ilha
12 de octubre: Domingo - São Clemente
16 de octubre: Jueves - Beija-Flor de Nilópolis
17 de octubre: Viernes - Portela
18 de octubre: Sábado - Mocidade, Unidos da Tijuca y Vila Isabel
19 de octubre: Domingo - Grande Rio e Imperatriz


jueves, 14 de noviembre de 2013

Cacique de Ramos homenajea a Salgueiro en la feijoada de noviembre

En la edición de noviembre de la feijoada de Cacique de Ramos, que tendrá lugar el próximo domingo 17, Bira Presidente y su Directoría reciben en el doce refugio de los sambistas, a la escola Acadêmicos do Salgueiro.

El Grupo Voz Ativa abre el evento a las 13 horas y la tradicional roda de samba dirigida por el Grupo Quinteto Cacique acuna al público a partir de las 17 horas.

La rojo y blanco será homenajeada por la tribu de "bambas" con mucho samba de raíz y partido alto y recibirá la enconmienda Cacique de Ramos, que será entregada a la presidente Regina Celi. El vicepresidente Marcelo Tijolo y la reina de batería Viviane Araújo, también serán condecorados, y como personalidad, el empresario Marcelo Monttero.

Bira Presidente de Cacique de Ramos y Marcelo
Tijolo, vicepresidente de Salgueiro
Todos los segmentos de la agremiación fueron invitados para participar de la ceremonia y serán embalados por la batería Furiosa de Salgueiro y sus intérpretes oficiales.

Presencias confirmadas de reinas, princesas y musas de Cacique de Ramos y las alas del bloco: Guerreiros, Apache, Xavantes, Tamoios, Carajás, Cheyenne y Tupinambás que tendrán la compañía de la Corte del Carnaval de Río 2014.

La Cuadra del bloco se encuentra en la calle Uranos 1326 en Olaria. Entrada Libre.

Feijoada de noviembre Cacique de Ramos - Homenaje a GRES Acadêmicos do Salgueiro
Fecha: domingo 17 de Noviembre
Horario: 13 horas
Ubicación: Quadra de Cacique de Ramos
Dirección: Uranos 1326 - Olaria
Mesas: R$ 10.00
Feijoada: R$ 15.00 (el plato)
Horario: 13 horas- grupo Voz Ativa/ de 17 a 23:30 - Roda de Samba con Quinteto Cacique y Escola de samba G.R.E.S. Acadêmicos do Salgueiro




lunes, 19 de agosto de 2013

GRANES Quilombo- Homenaje al Mestre Candeia

Ubicado en la calle Ouseley 810, a dos cuadras de la estación de Metro Acari/Fazenda Botafogo, el Grêmio Recreativo Arte Negro Escola de Samba Quilombo fue fundado en diciembre de 1975 por el cantante y compositor Antônio Candeia Filho y tiene como objetivo rescatar la cultura afro-brasileña preservando sus tradiciones fundamentales.

Candeia cumpliría 78 años, y este tercer domingo del mes, se llevó a cabo su homenaje en este foco de resistencia cultural con las rodas de samba del grupo Produto do Morro y Terreiro de Mauá.

Las rodas de samba se llevan a cabo sin micrófono, como solía ser algún tiempo atrás. Cabe resaltar que en pocas oportunidades escuché a la gente cantar tan vivazmente y con el corazón.

"Ao ser natural em sua poesia, o povo lhe faz imortal". Salve Candeia!

Algunas de las fotos. La galería completa en:
https://plus.google.com/photos/113436021591045229793/albums/5913827401917678705?banner=pwa










lunes, 14 de enero de 2013

Ensayos técnicos: Mangueira y Grande Rio

No hay palabras para describir la emoción de ver el ensayo de Mangueira... y si en el ensayo fue a todo vapor, con las "arquibancadas" llenas, imagínense lo que va a ser en carnaval.

Luego de Mangueira desfiló Grande Rio que también desplegó la fuerza de la Baixada Fluminense.

A continuación algunas de las fotos, el resto en el album de Picasa:

Velha guarda

Batería

Mestre sala y porta bandeira

Fantasía

Detalle de la fantasía

Fantasías






Más informaciones y fotos en:

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Ensayo técnico- Imperio da Tijuca


Ubicada en la entrada del Morro da Formiga, en el barrio de Tijuca, la Escola de Samba Imperio da Tijuca está construída en una casa, su estructura continua con ese formato y su tamaño, lógicamente es menor si lo comparamos con el de otras Escolas que se encuentran en grandes galpones.



Dejando el espacio de lado, cerca de las siete de la tarde, los músicos, pasistas y ritmistas comenzaban a llegar para dar comienzo a otro ensayo para el carnaval 2013. Así también, el público iba llegando a la par: vecinos del barrio y de alrededores con el objetivo de disfrutar en la Escola.

Escenario con los compositores

Músicos ensayando

Ala das baianas

Alegría en los rostros
El calor y la energía tomó conta de la Cuadra entera. Músicos, pasistas, compositores y el público presente bailaba enérgicamente a ritmo del samba¡Estaba más que claro que no daba para quedarse parado! Sin darme cuenta, me vi bailando en el area del ensayo, mezclándonos todos los presentes y sintiéndome en casa.

El ensayo terminó alrededor de las once de la noche donde rápidamente los músicos guardaron sus instrumentos, combinaron el día y horario del próximo ensayo y se despidieron dando por terminado el día.

Ônibus que pasan por Zona Sul: 415, 426.

Más información sobre la historia de la Escola:
http://www.greseimperiodatijuca.com.br