A argentina do samba: Marquinhos de Oswaldo Cruz
Mostrando las entradas con la etiqueta Marquinhos de Oswaldo Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marquinhos de Oswaldo Cruz. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Programación del Trem do samba 2024

El primer fin de semana de diciembre, Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Trem do Samba, uno de los eventos culturales más esperados del año. La edición número 29 se realizará el sábado 7 de diciembre, manteniendo la tradición iniciada en 1996 de celebrar el Día Nacional del Samba, celebrado el día 2.

La fiesta comienza en Central do Brasil, donde se organizan rodas y shows de samba para calentar los motores de los bailarines de samba. El momento culminante del evento es cuando la Supervía destina trenes especiales, preparados para el programa, que transportan a una multitud expresamente a Oswaldo Cruz, un barrio suburbano de Río, conocido por su fuerte vínculo con el samba.

Durante el trayecto, los vagones del tren se transforman en escenarios móviles, donde actúan varios grupos de samba, llenando el trayecto de los ritmos y melodías de samba más tradicionales. Al llegar a Oswaldo Cruz, la fiesta continúa en gran estilo. Este año, la organización promete más de 20 rodas de samba repartidos por el barrio. Para facilitar la navegación por los distintos lugares de samba, estará disponible un mapa con el itinerario completo. Además, tres grandes nombres del samba, que aún no han sido anunciados, actuarán en los principales escenarios del barrio.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Programación del Trem do samba 2023

Tren del samba 2023: los señores y señoras de la memoria.

En la mayoría de las sociedades africanas, hay personas consideradas casi sagradas por su papel en la preservación y transmisión de las tradiciones y la cultura de ese pueblo. Se les llama griôs, palabra que tiene su origen en la tradición oral africana, y se refiere a los maestros que llevan hacer y saber.

Los griôs solían contar la historia de su pueblo y de sus grandes líderes en forma de poemas o canciones. Con el paso del tiempo, las formas de contar historias e incluso algunas de sus episodios fueron cambiando, pero la tradición oral de transmitir conocimiento y preservación de la memoria.

En este sentido, nuestros grandes cantantes de samba pueden ser considerados verdaderos griôs contemporáneos. Por eso, en el 2023 el Tren del Samba rendirá homenaje a las Damas y Caballeros de nuestros recuerdos.


El 2 de diciembre, Día Nacional del Samba, en el escenario Dona Ivone Lara en la Central do Brasil, Marquinhos de Oswaldo Cruz y su banda darán la bienvenida a las Viejas Guardias de Mangueira, Portela, Salgueiro, Vila Isabel e Império Serrano, así como muchos artistas de samba tradicional.
A partir de las 18:04 (hora de salida del tren del legendario Paulo da Portela, que dribló el represión policial tocando sus sambas de regreso a casa), saldrán tres trenes, en total de veinte coches, con algunos de los principales círculos de samba de la ciudad. Jefe de Ramos, Terreiro de Mangueira, Boitatá, Samba de Aurora, Bip Bip, Samba a Bangu, Fruta do Pé entre otros.

En el barrio Oswaldo Cruz tendremos tres escenarios, todos homenajeando a grandes maestros de nuestra música.

En el escenario Mestre Candeia, ubicado en la Rua João Vicente, tendremos como atracciones el Grupo Criolice, el cantante Lazir Sinval y el gran Fundo de Quintal.

En el escenario Tia Doca, situado en la Rua Átila da Silveira, recibiremos a Terreiro de Crioulo, Mauro
Diniz y nuestra querida Leci Brandão.

En el escenario Ary do Cavaco, en la plaza Paulo da Portela, los espectáculos correrán a cargo de la Velha Guarda da Portela, de la cantante Fabiana Cozza y el gran maestro Martinho da Vila.

Completando la fiesta, los 16 círculos de samba que vendrán en los trenes se unirán a 4 más que ya estarán en Oswaldo Cruz y estarán distribuidos por los bares del barrio.

Rodas de samba em Oswaldo Cruz a partir de las 19 horas:
Roda de Samba do Henrique Escurinho- Bar do Pedrinho
Cacique de Ramos- Quintal da Pirapora
Bip Bip- Bar das Torcidas
Roda de Samba Wilma e Nelson- Pizzaria Paladar 300
Samba a Bangu- Bar da Tia Sueli
Samba Encrespou- Bar do José Renato
Familia Novidade- Barraca do Pinininho
A União faz o samba- Barraca da Vera Caju
Fator Principal- Buraco do Galo
Terreiro de Mangueira- Barraca do Gil
Roda de samba da Analimar- Bar do Paulinho
Samba D'Aurora- Boteco da Esquina
Samba Feito- Conexão Carioca
Samba com Cristo
Roda do Cavaco- Espaço Point 329
Nossa Roda (Minas Gerais)- Quintal da Pirapora
Fruta no pé- Espaço Point 329
Mulheres na Roda de Samba- Salão de festa (ao lado do Bar do Pedrinho)

viernes, 10 de diciembre de 2021

Vuelve la Feira das Yabás a Oswaldo Cruz

Considerada por diversos medios como “una de las 10 cosas más cariocas”, la Feira das Yabás es un retrato de un Río de Janeiro que, hace unas décadas, muchos pensaban que ya no existía. En el barrio de Oswaldo Cruz, en la Gran Madureira, que Marquinhos de Oswaldo Cruz define como “una especie de África en el corazón de la ciudad maravillosa”, la tradición es algo que se transmite de generación en generación. Todos los que han estado allí, llevan, de una forma u otra, el alma de este lugar sagrado en nuestra cultura, especialmente en el campo de las artes. Entonces toman su lugar en el mundo.

En la inauguración, los jóvenes de una nueva generación de la región, todos seleccionados por Marquinhos de Oswaldo Cruz, emprenderán un viaje poético y musical a través del tiempo y el corazón. Los regionales, que tocaron animando y bailando en fiestas en casas suburbanas, revivirán. La roda de samba más tradicional de la ciudad, Feira das Yabás, dirigida por Marquinhos de Oswaldo Cruz, recorrerá la música de las comunidades tradicionales de samba de la ciudad. Estácio será interpretado por Márcio Wanderlei, Mangueira por Nina Rosa, Serrinha por Lazir Sinval, y Oswaldo Cruz, por supuesto, por Marquinhos, quien traerá como invitado especial a alguien que fue creado y entrenado por las tradiciones de la región de la Gran Madureira: Maestro Rildo Hora.

El evento será transmitido en vivo por el canal oficial Marquinhos de Oswaldo Cruz.

Este evento gratuito se realiza desde hace 13 años en el barrio de Oswaldo Cruz, colindante con Madureira. De destacada relevancia para la preservación de la cultura afrobrasileña, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Río de Janeiro en 2018, tuvo su primera edición en 2008 creada por el cantante y compositor Marquinhos de Oswaldo Cruz, quien luego de recrear el Trem do Samba y la Feijoada da Família Portelense decidió cantar sus sambas en la corte de Portelinha, cuando se sirvió pasta con carne asada. Así nació la primera edición de la Feria, que hoy reúne a miles de visitantes de todas las regiones de Río.

Además de la buena música, el público también aprovecha para degustar la cocina típica del suburbio carioca y platos de origen africano en los 16 puestos expositores, bajo el mando de las matriarcas de las familias más importantes y tradicionales de Oswaldo Cruz. 

Cuándo: domingo 12 de diciembre de 2021.

Hora: a partir de las 13h.

Ubicación: Praça Paulo da Portela, Oswaldo Cruz - Rio de Janeiro

Evento gratuito.


jueves, 2 de diciembre de 2021

El Trem do Samba sale este sábado 4 de diciembre

Uno de los eventos más esperados y que forma parte del Calendario Oficial de la Ciudad de Río de Janeiro, se llevará a cabo el próximo sábado 4 de diciembre, a partir de las 6 de la tarde, en cuatro escenarios con muchos conciertos y 15 rodas de samba repartidos por los 4 rincones de la ciudad. Oswaldo Cruz, en la zona norte de Río.

¡El Trem do Samba 2021 está lleno de novedades!

El tradicional Trem do Samba que sale de Central do Brasil a las 18:04h, a la misma hora que Paulo da Portela fue a Oswaldo Cruz por más de 80 años con sus compañeros de samba, contará con las Viejas Guardias de Escolas de Samba, corte de Carnaval, invitados y la prensa que cubrirá el evento. Y, para celebrar este momento tan importante para la cultura popular, el cantante, compositor, creador y responsable del Trem do Samba, Marquinhos de Oswaldo Cruz, tiene algo nuevo que demuestra que la fiesta es muy democrática y hecha con mucho amor y cariño por la gente.


“Estamos muy felices de poder encontrar a nuestra gente nuevamente. Extrañamos mucho ese calor humano, las voces, los coros, las alegrías, los abrazos, las emociones, las lágrimas de alegría y felicidad. Pasamos un período muy difícil en estos casi 2 años de pandemia, con mucha tristeza y pérdida que sentimos hasta el día de hoy. Este será el Tren del Reinicio, de una nueva era, de la celebración de la vida”. Dice Marquinhos de Oswaldo Cruz.

Según SuperVia, que ofrecerá el Tren Samba en 2021 con el apoyo de patrocinadores, el público que quiera acudir al lugar del evento en Oswaldo Cruz podrá abordar los trenes regulares de los sábados como de costumbre. La tarifa es de R$ 5,00.


IMPORTANTE:

“En cumplimiento del Decreto Municipal N ° 49335, del 26 de agosto de 2021, para el acceso al Tren Samba 2021, es obligatorio presentar prueba de vacunación contra Covid-19 a través del certificado digital disponible en la plataforma del Sistema Servicio de Salud - Conectar SUS. El requisito de prueba se hará al embarcar en la Central do Brasil".

 Aquí está la programación para el Tren Samba 2021:

Trem do Samba - Homenaje al Día Nacional de la Samba

Fecha: sábado 4 de diciembre de 2021

Horario: 18h.

Ubicación: Barrio de Oswaldo Cruz

Shows de Marquinhos de Oswaldo Cruz, Samba do Trabalhador, Dudu Nobre, Leci Brandão, Tia Surica da Portela, Dorina, Marquinhos Diniz, Mauro Diniz.

Dirección de los escenarios: Praça Paulo da Portela en Estrada do Portela; Rua Átila da Silveira y Rua João Vicente.

Clasificación libre


martes, 1 de diciembre de 2020

Trem do samba virtual- Día Nacional del Samba

 Diciembre llegó y no podemos pensar en otra cosa que no sea el Día Nacional del Samba celebrado el 2 de diciembre. Todos los años, los sambistas se reunen en la Central de Brasil para cantar y sambar en trenes directos a la estación de Oswaldo Cruz.

Este año, al no poder aglomerarnos, tendremos un Trem do Samba virtual desde la cuadra de Portela comandado por Marquinhos de Oswaldo Cruz, idealizador del Trem do Samba. Este evento que comenzará a las 19 horas, contará con la presencia de ilustres sambistas, como: Jorge Aragão, Monarco, Nelson Sargento, Noca da Portela, Zé Luiz do Imperio, Tia Surica, entre otros.

También contaremos con la presencia de las velhas guarda de Portela, Mangueira, Salgueiro, Império Serrano y Vila Isabel (que son las escolas que todos los años salen en el tren especial de la Central do Brasil).

Dónde verlo?

You Tube do Trem do Samba

Más info sobre el Trem do Samba



lunes, 26 de noviembre de 2018

Programación del Trem do samba 2018

El sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la 23° edición 2018 del Trem do Samba. Entrada libre y gratuita en los trenes del Samba mediante la donación de 1kg de alimento no perecedero.
No habrá venta de entradas ni intercambio anticipado, el intercambio se realizará en la Central do Brasil a partir de las 12 del mediodía del sábado.

Los trenes
Tren Vip – Salida do trem: 18h04
Vagón 1 – Velha Guarda da Portela / Marquinhos De Oswaldo Cruz / Grupo Autonomia
Vagón 2 – Velha Guarda Musical Vila Isabel
Vagón 3 – Velha Guarda Show do Império
Vagón 4 – Velha Guarda Show do Salgueiro

TREN 1 –  SALIDA: 18h24
Vagón 1 – Coletivo Samba na Rua
Vagón 2 – Democráticos de Guadalupe
Vagón 3 – Pedeteresa
Vagón 4 – Kizomba
Vagón 5 – Clube do Samba
Vagón 6 – Grupo Moça Prosa
Vagón 7 – Roda de Samba da Pedra do Sal
Vagón 8 – Samba na Serrinha

TREN 2 – SALIDA: 18h44
Vagón 1 – Embaixadores Da Folia
Vagón 2 – Pagode Do Nelsinho E Wilma
Vagón 3 – Kebajê
Vagón 4 – Aos Novos Compositores
Vagón 5 – Grupo Regente
Vagón 6 – Balaio Bom
Vagón 7 – Bateria Do Mestre Faísca
Vagón 8 – Bloco Das Cuícas

TREN 3 – SALIDA: 19h04
Vagón 1 – Bip Bip
Vagón 2 – Só Raízes
Vagón 3 – Rj Samba
Vagón 4 – Henrique Escurinho
Vagón 5 – Partideiros Carioca
Vagón 6 – Locomotiva Do Samba
Vagón 7 – Junte-Se A Nós
Vagón 8 – Criolice

TREN 4 – SALIDA: 19:24h
Vagón 1 – Herdeiros do Morro da Serrinha
Vagón 2 – Santo Batuque
Vagón 3 – Trem de Minas
Vagón 4 – Samba Na Fonte
Vagón 5 – Samba D´Aurora
Vagón 6 – 100% Samba Em Cristo
Vagón 7 – Galeria Show Da Velha Guarda Da Portela
Vagón 8 – Cacique De Ramos

Escenarios:
Átila da Silveira
Dj – 18h00 a 19h30 e 21h30
Banda Base Atila da Silveira – 19h30 e 22h00
Mauro Diniz – 20h00
Vera De Jesus – 21h30
DJ- 22h00
Toninho Nascimento – 22h30
Zé Luiz do Império – 22h50
Gabrielzinho De Irajá – 23h20

Central do Brasil
Dj – 13h00 a 15h00 e 17h10
Banda Base Central- Lenador Peireira– 15h50 e 17h40
Marquinhos de Oswaldo Cruz – 15h00
Velha Guarda Musical da Mangueira – 15h30
Velha Guarda Show do Salgueiro – 15h50
Velha Guarda Show do Império Serrano – 16h10
Velha Guarda de Vila Isabel– 16h30
Tiaozinho da Mocidade – 16h50
Vanderlei Monteiro– 17h40
Dorina – 17h40
Dj – 17h40
Ernesto Pires – 17h40
Osmar do Breque – 17h40
Tantinho da Mangueira – 17h40
Thania Machado – 17h40

Praça Paulo da Portela
Dj – 18h00 a 19h30 e 21h40
Banda Base da Praça Paulo da Portela e Velha Guarda da Vila Isabel– 20h00 E 22h10
Portela Mirim – 19h30
Velha Guarda Show do Salgueiro – 20h00
Velha Guarda Show do Império Serrano – 20h30
David Correa – 21h10
Velha Guarda Musical da Portela – 22h30
Velha Guarda da Vila Isabel– 23h00

João Vicente   
Dj – 18h00 a 19h30 e 22h00
Banda Base João Vicente – 19h30 e 22h00
Marquinhos Diniz – 20h30
Dj– 21h00
Noca da Portela – 21h30
Nego Alvaro – 22h00
Herdeiras do Samba – 22h30
Dominguinhos do Estácio – 23h20

viernes, 1 de diciembre de 2017

Tren do samba 2017 en el día nacional de samba

La 22a Edición del Tren del Samba se realizará el 2 de diciembre de 2017. El evento forma parte del calendario oficial de la ciudad de Río de Janeiro y celebra el Día Nacional del Samba con un viaje en tren desde la Central de Brasil al barrio de Oswaldo Cruz, considerada la cuna del samba carioca, ubicado en la región de la gran Madureira, suburbio de la ciudad. Además, se trata de una gran oportunidad de promover la valorización del patrimonio inmaterial de la región. La fiesta contará con un escenario principal montado en la Estación de Tren Central de Brasil, además de otros tres situados en el barrio de Oswaldo Cruz.

El evento, ideado por el artista Marquinhos de Oswaldo Cruz, este año, rinde homenaje al Tambor, como instrumento que promueve la comunicación entre las generaciones, la ancestralidad, además de interactuar con diversas culturas. La expectativa de público es de aproximadamente 120 mil personas. La fiesta, que es gratuita, emplea anualmente a unos 1.500 trabajadores, promueve el calentamiento del comercio local y recauda alimentos no perecederos, que se distribuyen a diversas instituciones de caridad. En promedio, se recaudan 2,5 toneladas de alimentos en cada edición del Tren del Samba.

En el caso de los artistas del samba nacional ya confirmaron presencia: Tia Surica, Monarco, Wilson Moreira, Noca da Portela, Dominguinhos do Estacio, Dorina, Osmar do Breque, Mauro Diniz, Marquinhos Diniz, Baianinho, Ernesto Pires y muchos otros, entre los cuales, las más renombradas y tradicionales viejas guardas de las escuelas de Samba Cariocas. ¿Te vas a perder ese viaje?

La fiesta del samba comenzará el 2 de diciembre, Día Nacional del Samba, la Central de Brasil y también Oswaldo Cruz se transforman para recibir el gran evento, a partir de las 13 horas. En el Palco Almir Guineto, en la Central, artistas como Osmar do Breque, Tantinho da Mangueira y Wilson Moreira, entre otros y las Viejas Guardas de Portela, Mangueira, Salgueiro, Imperio y Vila Isabel se turnan hasta las 19 horas.

Marquinhos de Oswaldo Cruz
El acontecimiento más esperado de la fiesta ocurre a partir de las 18h04, mismo horario en que Paulo da Portela seguía hacia Oswaldo Cruz, hace 80 años, con sus compañeros de samba batucando y cantando en los trenes. Todos están invitados a participar en este viaje que cuenta con cinco composiciones ferroviarias completas, suministradas y operadas por SuperVia; cuatro de ellas, compuestas por ocho coches cada uno, destinadas a los participantes de la fiesta y una disponible para las Viejas Guardas de las Escuelas de Samba, unidas en esta gran conmemoración. Para embarcar en ese Tren, basta con aportar 1 kg de alimento no perecedero, cambiado por billete, en la propia estación de la Central de Brasil, el día del evento, a partir de las 12h. Estos alimentos recaudados se destinarán a entidades de apoyo a personas carentes, a través de una asociación con el Banco Rio de Alimentos, que promueve esa distribución.

Durante el trayecto, dentro de cada uno de los coches y de cada una de las composiciones, diversos sambistas estarán conduciendo rodas de samba y haciendo la fiesta con el público, que embarcará en el viaje hasta el barrio considerado Cuna del Samba Carioca. Cinco Velhas Guardas y 32 ruedas de samba garantizarán grandes shows y mucha fiesta, dentro de las composiciones.

En Oswaldo Cruz, todos desembarcarán de las respectivas composiciones y 14 rodas de samba seguirán para bares de referencia del barrio y los demás podrán disfrutar de las atracciones de los tres escenarios montados en diferentes puntos del barrio, siendo ellos: Palco Mestre Pirulito, en la Plaza Paulo da Portela, Palco Wilson de las Neves, en la Rua João Vicente, y Palco Mestre Trambique, en la calle Atila da Silveira. Todo esto, al sonido de sambas que van de los más consagrados a los más recientes. ¡La fiesta no tiene horario para acabar y todos son bienvenidos!

Programación:
PALCO ALMIR GUINETO: CENTRAL DO BRASIL
MARQUINHOS DE OSWALDO CRUZ
VELHA GUARDA MUSICAL DA MANGUEIRA
VELHA GUARDA SHOW DO SALGUEIRO
VELHA GUARDA SHOW DO IMPÉRIO SERRANO
VELHA GUARDA DA PORTELA
VELHA GUARDA MUSICAL DE VILA ISABEL
BAIANINHO
DORINA
DUNGA
ERNESTO PIRES
OSMAR DO BREQUE
TANTINHO DA MANGUEIRA
WILSON MOREIRA
THANIA MACHADO
MARCIA MOURA

PALCO WILSON DAS NEVES: RUA JOÃO VICENTE, OSWALDO CRUZ 
TIÃOZINHO DA MOCIDADE
MARQUINHOS DINIZ
NOCA DA PORTELA
FRED CAMACHO
SOMBRINHA
DOMINGUINHO DO ESTÁCIO

PALCO MESTRE TRAMBIQUE: RUA ÁTILA DA SILVEIRA 
SARAH SI
VERA DE JESUS
NILZE CARVALHO
TONINHO NASCIMENTO
ZÉ LUIZ DO IMPÉRIO
GABRIELZINHO DE IRAJÁ
MAURO DINIZ 

PALCO MESTRE PIRULITO: PRAÇA PAULO DA PORTELA
VELHA GUARDA MUSICAL DA MANGUEIRA
VELHA GUARDA SHOW DO SALGUEIRO
VELHA GUARDA SHOW DO IMPÉRIO SERRANO
DAVID CORREA
VELHA GUARDA MUSICAL DE VILA ISABEL
VELHA GUARDA DA PORTELA

TRENES:
PRIMER TREN - CENTRAL DO BRASIL - 18H24
1er VAGÓN - COLETIVO SAMBA NA RUA
2do VAGÓN - DEMOCRÁTICOS DE GUADALUPE
3ro VAGÓN - PEDETERESA
4to VAGÓN - KIZOMBA
5to VAGÓN - CLUBE DO SAMBA
6to VAGÓN - GRUPO MOÇA PROSA
7mo VAGÓN - RODA DE SAMBA DA PEDRA DO SAL
8vo VAGÓN - SAMBA NA SERRINHA

SEGUNDO TREN - CENTRAL DO BRASIL - 18H44
1er VAGÓN - EMBAIXADORES DA FOLIA
2do VAGÓN - PAGODE DO NELSINHO E WILMA
3ro VAGÓN - QUILOMBO DO GROTÃO
4to VAGÓN - AOS NOVOS COMPOSITORES
5to VAGÓN - GRUPO REGENTE
6to VAGÓN - BALAIO BOM
7mo VAGÓN - BATERIA DO MESTRE FAÍSCA
8vo VAGÓN - BLOCO DAS CUÍCAS

TERCER TREN - CENTRAL DO BRASIL - 19H04
1er  VAGÓN - BIP-BIP
2do VAGÓN - SÓ RAÍZES
3ro VAGÓN - RJ SAMBA
4to VAGÓN - HENRIQUE ESCURINHO
5to VAGÓN - PARTIDEIROS CARIOCAS
6to VAGÓN - LOCOMOTIVA DO SAMBA
7mo VAGÓN - JUNTE-SE A NÓS
8vo VAGÓN - CRIOLICE

CUARTO TREN - CENTRAL DO BRASIL - 19H24
1er  VAGÓN - OPERÁRIAS DO SAMBA
2do VAGÓN - SAMBA DA GAMELEIRA
3ro VAGÓN - PAGODE DO BIRO
4to VAGÓN - SAMBA NA FONTE
5to VAGÓN - SAMBA D´AURORA
6to VAGÓN - 100% SAMBA EM CRISTO
7mo VAGÓN - GALERIA SHOW DA VELHA GUARDA DA PORTELA
8vo VAGÓN - CACIQUE DE RAMOS

viernes, 12 de mayo de 2017

La Feria das Yabás regresa este domingo: Gastronomía y Roda de Samba

La Feria das Yabás regresa este domingo y la roda de samba de Marquinhos de Oswaldo Cruz recibe a la invitada Leci Brandão en homenaje al Día de las Madres.

Después de cuatro meses parada, y completando sus nueve años de existencia en el mes de mayo, la Feria das Yabás retoma sus actividades este domingo 14, con la roda de samba del cantante Marquinhos de Oswaldo Cruz y recibe a la invitada Leci Brandão, en homenaje al día de las madres. El evento se realiza en la Praça Paulo da Portela s/n, en Oswaldo Cruz, a partir de las 13 horas. La Feria das Yabás es el mayor evento a cielo abierto de Río de Janeiro y es gratis.

La Feria das Yabás, tiene el patrocinio de la Prefectura de Río de Janeiro y de la Secretaría Municipal de Cultura. La Feria ya tuvo la presencia de grandes nombres de la MPB, como Doaa Ivone Lara, Leandro Sapucahy, Almir Guineto, Jongo da Serrinha, Guinga, Monarco entre otros.

Sobre el show de Leci Brandão.
El público puede esperar clásicos como Papai Vadiou, As coisas que mamãe me ensinou, Santas Almas Benditas e Fundo de Quintal y presentará su nuevo CD, "Simples Assim" que cuenta con algunas canciones inéditas y composiciones de autores como de Nilson Chaves, Joãozinho Gomes, Zé Maurício, Carlos Caetano, Pedrito Sem Braço y Luiz Claudio Picolé.

Además de buena música, el público podrá aprovechar para probar la culinaria típica de los suburbios cariocas y platos de origen africano en las 16 tiendas que participan del evento bajo el mando de las matriarcas de las familias más importantes y tradicionales de la región de Oswaldo Cruz: una gran cocina a cielo abierto. 

Entre las muchas opciones están el mocotó y el aipim con carne secada de la Tia Surica, baluarte de la Vieja Guarda de Portela. La comida más concurrida es la rabada con batata de Dona Neném, la más vieja de las tías, con 87 años, que también prepara rabada, angu y bolinho de calabaza rellena con carne seca. Neide Santana sirve feijoada de camarón, angu a la bahiana y feijão amigo. En la tienda de Jane Carla se vende cocido de pescado. La tienda de Romana tiene carré con coles a la minera, jabá y calditos de mocotó, feijão y arveja. Bobó de camarón es el plato de Jussara y Selma Candeia, hija del sambista Candeia, ofrece calabaza con carne seca. La combinación de pescado frito, salsa de camarón, pirão y arroz queda bajo la responsabilidad de Tia Nira. Tia Edith presenta macarrones con carne asada, mientras que Vera Caju muestra su cocido, camarón frito y caldo de calabaza. Rose sirve la deliciosa gallina con quiabo, y Jane Pereira muestra el jiló frito, además de caldos y canjas. Rosángela María lleva la tripa lombeira y el bolinho de bacalao para la Feria, y Marlene presenta ropa velha y feijoada. Y si aún no está satisfecho, puede probar la vaca atolada, la carne con aipim y la galleta de la Tia Natércia y de Sueli. Para rematar, la tienda de Vera de Jesús prepara dulces deliciosos.

Sobre la Feria de Yabás:
La primera edición de la Feria das Yabás tuvo lugar en 2008, por iniciativa de Marquinhos de Oswaldo Cruz, que después de recrear el Tren del Samba y la feijoada de Portela, resolvió cantar sus sambas en la cuadra de la Portelinha, regado a macarrones con carne asada. Nació así la primera edición de la Feria, que hoy reúne a miles de visitantes de todas las regiones de Río.

Servicio:
Feria das Yabas - Gastronomía y Roda de Samba.
Marquinhos de Oswaldo Cruz recibe a la cantante Leci Brandão.
Cuando: Domingo, 14 de mayo de 2017.
Hora: a partir de las 13 horas.
Lugar: Praça Paulo Portela, Oswaldo Cruz - Río de Janeiro.
Evento gratuito- clasificación libre.



viernes, 25 de noviembre de 2016

Tren del Samba 2016 celebra los 100 años del samba en Brasil

En homenaje al año del centenario del samba, la edición 2016 del Trem do Samba programa dos días de celebraciones en la ciudad de Río de Janeiro en los próximos días 2 y 3 de diciembre. Idealizado por el cantante y compositor de samba Marquinhos de Oswaldo Cruz, la iniciativa cultural retrata el viaje en tren de Paulo da Portela y otros artistas de samba de principios del siglo XX, que huían de la represión de la policía a la cultura africana.

"Siendo Oswaldo Cruz el lugar de bienes culturales intangibles en relación al samba y percibiendo que el samba fue creado hace tanto tiempo, estas memorias (bienes culturales) se materializan y salen por el barrio promoviendo esta memoria samba," dijo Marquinhos de Oswaldo Cruz, idealizador del tren de Samba y responsable por la curaduría del evento, realizado con el apoyo de SuperVia.

Marquinhos de Oswaldo Cruz

Con su propia banda sonora, el Trem do Samba acoge las obras auténticas del estilo del samba de raíz, partido alto, samba de terreiro, roda de samba y samba-enredo. Es un sonido atemporal, que no se amoldó al mercado fonográfico, libre y artesanal. Para Marquinhos de Oswaldo Cruz, el samba es arte y esencia, un activo intangible que tiene en el Trem do Samba un canal para perpetuarse, ya que la tradición se reinventa.

Excepcionalmente en 2016, el festival se llevará a cabo en dos días: 2 de diciembre (viernes Día Nacional del Samba) y 3 de diciembre (Sábado, gran fiesta conmemorativa). El 2 de diciembre, el programa del festival comienza a la medianoche con una quema de fuegos artificiales en el barrio de Oswaldo Cruz. Por la tarde, procesiones formadas por el público en general y cinco grupos de rodas de samba salen de ubicaciones estratégicas en el barrio acompañado de marionetas gigantes, llamados "Señores de la Memoria", que representan las canciones inolvidables de los legendarios sambistas de la gran región de Madureira.

Por la noche, todas las procesiones siguen juntos hacia la casa de Dona Ester (Rua Antonio Badajos), matriarca de la región que solía reunir a los bambas de la ciudad en su patio trasero. A continuación, las procesiones salen hacia la Plaza Paulo da Portela. En frente al busto de Paulo da Portela, grandes batuqueiros de la historia y los grupos musicales que integran la programación del día 3 de diciembre del Trem do Samba, forman la mayor roda jamás vista.

 El día 3, la fiesta empieza a las 15 horas, con shows en el escenario de la Central do Brasil y a partir de las 18:24 con intervalos de 20 minutos, cuatro trenes partirán en viaje directo a Oswaldo Cruz - con la animación y rodas de samba en los 32 coches que componen los trenes. El acceso del público será realizado mediante el intercambio de 1 kg de alimentos no perecederos. En el barrio de la zona norte, el público será recibido con tres escenarios de shows, que presentarán artistas de renombre, y varios rodas de samba distribuidos por el barrio. Se espera que la fiesta termine cerca de la una de la mañana.

Bajo el tema Centenario del Samba, el festival traerá todas las artes, piezas de difusión y proyectos de señalización ilustrados con este tema. Entre lo que se ha previsto, por ejemplo, los nombres de los cuatro escenarios de la edición de diciembre se refieren a los grandes nombres de los artistas del género: Donga (Central de Brasil) y los demás, situados en el barrio Oswaldo Cruz: Paulo da Portela Candeia y Zé Espinguela.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Programación del Trem do samba 2015

El sábado 5 de diciembre se llevará a cabo la edición 2015 del Trem do Samba. Entrada libre y gratuita en los trenes del Samba mediante la donación de 1kg de alimento no perecedero.

El total recaudado será donado a cerca de 300 jardines, hogares de ancianos y orfanatos atendidos por el proyecto banco de alimentos del proyecto MESA BRASIL SESC RIO.

No habrá venta de entradas ni intercambio anticipado, el intercambio se realizará en la Central do Brasil a partir de las 12 del mediodía del sábado.


Los trenes:

Día 05/12
1º TREN – 18:24h
1º Vagón: Bloco Manga Preta
2º Vagón: Clube do Samba
3º Vagón: Analimar e A Turma da Vila
4º Vagón: Democráticos de Guadalupe
5º Vagón: Pagode do Nelsinho e Wilma
6º Vagón: Grupo Autonomia
7º Vagón: Trem de Minas (Belo Horizonte/MG)
8º Vagón: Grupo Regente

2º TREN – 18:44h
1º Vagón: Encontro de Bambas
2º Vagón: Só Raízes
3º Vagón: RJ Samba
4º Vagón: Samba no Sítio
5º Vagón: Pagode do Balde
6º Vagón: Samba das Rocas (Natal – RN)
7º Vagón: Cacique De Ramos
8º Vagón: Galeria da Velha Guarda da Portela

3º TREN – 19:04h
1º Vagón: Junte-se a Nós
2º Vagón: Criolice
3º Vagón: Sambalegre
4º Vagón: Samba D’Ellas
5º Vagón: Nossa Arte Niterói
6º Vagón: Samba Puro de Belford Roxo
7º Vagón: Locomotiva do Samba – Estação Irajá
8º Vagón: Cartola de Noel

4º TREN – 19:24h
1º Vagón: Bloco das Cuícas
2º Vagón: Bip Bip
3º Vagón: Parados na Ponte
4º Vagón: Beco do Rato
5º Vagón: Grupo Barraco de Pau
6º Vagón: Partideiros Carioca
7º Vagón: bloco dos Cachaças
8º Vagón: Mestre Faísca

Shows:

Escenario Vó Maria
Central do Brasil
A partir de las 15:00 – BANDA BASE (MAFUÁ) 
Shows: Velhas Guardas Vila Isabel , Império Serrano, Mangueira , Salgueiro y Portela
Osmar do Breque, Wilson Moreira, Nelson Sargento, Tantinho, Baianinho, Dunga, Fred Camacho, Leo Russo, Ernesto Pires y Noca da Portela

Escenario Dona Zica 
Rua João Vicente (En frente a la Estación Oswaldo Cruz)
19:00 – BANDA BASE (MARCIO VANDERLEI)
Invitados: Bianca Cardoso, Toninho Nascimento y Nem da Doca
21:00 – Grupo Arruda
23:00 – Marquinhos de Oswaldo Cruz
Thais Macedo

Escenario Tia Doca 
Rua Átila da Silveira
19:00 – BANDA BASE (FRED CAMACHO)
Invitados: Marquinhos Diniz, Zé Luiz do Império y Branka
21:00 – Banda Samba Social Clube
23:00 – Grupo Casuarina

Escenario Tia Eunice 
Praça Paulo da Portela – Oswaldo Cruz
20:00 – BANDA BASE (CIRANDA)
Shows: Velha Guarda do Salgueiro , Império Serrano, Mangueira, Vila Isabel
22:00 – Velha Guarda da Portela
Invitada: Dorina

lunes, 10 de noviembre de 2014

Programación del Trem do Samba 2014

De la Central de Brasil a Oswaldo Cruz no hay nada igual en el calendario de la Ciudad Maravillosa que inspire más la cultura del samba. Creado en función al día Nacional del Samba, que se celebra cada año el 2 de diciembre, el Trem do Samba llega a su 19ª edición, llevando mucha alegría y por supuesto, música para los cariocas. El evento de este año se llevará a cabo el 6 de diciembre, cuando una serie de shows, incluyendo, entre otros, la gran homenajeada de esta edición: Dona Ivone Lara, sacudirán los escenarios montados sobre Oswaldo Cruz. Y, por supuesto, los cuatro trenes y 36 vagones ya están reservados para llevar el público al barrio que vio nacer grandes cantantes y compositores de varias generaciones.

Cambiá tus entradas para el Trem do Samba por un alimentos no perecedero de 1 kg. No habrá venta de entradas ni de cambio anticipado. El cambio se hará en la Central do Brasil desde el mediodía del sábado.

Trem do Samba

DIA 06/12
TREN ESPECIAL – 18:04 horas
1º Vagón: Marquinhos de O. Cruz e V. G. da Portela
2º Vagón: Velha Guarda de Imperio Serrano
3º Vagón: Velha Guarda da mangueira y Salgueiro
4º Vagón: velha Guarda da Vila Isabel

1º TREN – 18:24 horas
1º Vagón: Samba de Segunda
2º Vagón: Bloco Manga Preta (Roda)
3º Vagón: Clube do Samba (Roda)
4º Vagón: Criolice
5º Vagón: Grupo da Analimar (Roda)
6º Vagón: Democráticos de Guadalupe (Roda)
7º Vagón: Pagode do Nelsinho y Wilma (Roda)
8º Vagón: Grupo Autonomia (Roda)

2º TREN – 18:44 horas
1º Vagón: Nossa Roda – Trem de Minas (Roda)
2º Vagón: Samba no Sítio (Roda)
3º Vagón: Samba D’ Antiga (Roda)
4º Vagón: Sambalegre
5º Vagón: Grupo Regente (Roda)
6º Vagón: Galeria da Velha Guarda da Portela
7º Vagón: Centro Cultural Cartola
8º Vagón: Nossa Arte – Niterói

3º TREN – 19:14 horas
1º Vagón: Encontro de Bambas (Roda)
2º Vagón: Samba Puro de Belford Roxo
3º Vagón: Velhos Malandros
4º Vagón: Partideiros…. – Yabá Romana
5º Vagón: Toque Nosso é nosso – Yabá Vera Caju
6º Vagón: Locomotiva do Samba Estação Irajá
7º Vagón: Junte-se a nós – Yabá Jane Carla
8º Vagón: Sambadellas

4º TREN – 19:24 horas
1º Vagón: Bloco das Cuícas
2º Vagón: Só Raízes / Naldo (Roda)
3º Vagón: Bip Bip
4º Vagón: Beco do rato
5º Vagón: Grupo Parados na Ponte
6º Vagón: grupo RJ SAMBA (Roda)
7º Vagón: Amigos do Zeca Pagodinho
8º Vagón: Mestre Faisca

PROGRAMACIÓN SUJETA A MODIFICACIONES.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Timoneiros da Viola celebra Candeia en el carnaval 2014

Tomando como punto de partida la preservación de la memoria y del  homenaje a Paulinho da Viola, uno de los nombres más importantes de la música brasileña, Timoneiros da Viola, ganador del Premio Serpentina de Oro al Mejor Bloco del Carnaval 2012, es actualmente una de las asociaciones carioca más importantes por su originalidad y por su propuesta. Creado en 2012 por el periodista, escritor e investigador Vagner Fernandes, con el aval del mismo (co-fundador y anfitrión) Paulinho, el bloco celebrará a Candeia en 2014, ícono portelense, adorado por los intelectuales, aclamado por los músicos y por el público brasileño.

Candeia: el homenajeado de Timoneiros
_ Es un homenaje que me conmueve, sobre todo porque la propuesta es también la de recordar los bastiones del samba de todas las demás escolas_ destaca Paulinho da Viola.

En este contexto preservacionista, pero no nostálgico, Timoneiros da Viola tiene como objetivo rescatar la poesía y el lirismo de los viejos blocos de carnaval de Río de Janeiro, ejecutando única y exclusivamente las más bellas composiciones de exponentes del género como Bide, Marçal, Candeia, Nelson Cavaquinho, Cartola, Donga, João da Baiana, Pixinguinha y por supuesto, Paulinho da Viola, entre otros. El proyecto envuelve grupos de instrumentistas y compositores que desfilan por las calles de Oswaldo Cruz y Madureira, barrios famosos por la concentración de las mejores rodas de samba de la ciudad y en la cual tienen su sede dos de las mayores agremiaciones del Carnaval carioca: Portela e Imperio Serrano. 

Este año, Timoneiros saldrá nuevamente, de la Plaza Paulo da Portela, manteniendo la tradición de presentarse el domingo anterior a la Folia de Momo. La fecha es el 23 de febrero, con la concentración prevista para el mediodía. Como el año pasado, la fiesta se llevará a cabo en colaboración con la  Feira das Yabás, proyecto bajo el mando de Marquinhos Oswaldo Cruz. 

Más información sobre la Feira das Yabás en el link:

_ Es una alegría inmensa conducir una fiesta colectiva para reverenciar a Candeia, Paulinho y todos aquellos que contribuyeron para la construcción y evolución de la historia de la música brasileña. Marquinhos (de Oswaldo Cruz) tiene el mismo propósito en los proyectos que manda. Tanto la Feira das Yabás como el Trem do Samba, dos de sus creaciones que son resistencia cultural de lucha por la conservación de la memoria de la cultura negra, como lo es Timoneros. Así que estamos juntos porque nuestros proyectos están en línea _ la misma filosofía enfatiza Vagner Fernandes, presidente de Timoneiros da Viola.

El desfile de este año también contará con Granes (Grêmio Recreativo de Arte Negra Escola de Samba Quilombo), fundado por Candeia en la década de 1970, con sede en Acari y que fue destruido por las fuertes lluvias de diciembre, que asolaron algunas partes del suburbio carioca. Selma Candeia, hija de Candeia y actual líder de Granes, lucha por la reconstrucción del espacio.

_ El homenaje a Candeia ya estaba definido desde marzo del año pasado. En conversación con Paulinho (da Viola), sugirió el nombre. Pero cuando nos enteramos de este incidente en la sede de Granes, inmediatamente pusimos en contacto con Selma para ayudarlos. Ellos estarán con nosotros también. La fiesta servirá no sólo para honrar al poeta del samba, sino también para despertar la atención de las autoridades y de las empresas de que hay un Quilombo en el barrio de Acari que, a pesar de agonizar por falta de inversión, resiste, todavía vive_ subraya Fernandes.

La expectativa para el Carnaval de 2014, es grande. Y para los desfiles que han atraído multitudes, el bloco cuenta con una batería poderosa y con integrantes del tradicional Exporta Samba, además del puxador Rixxa, famoso por su voz de tenor (se lo conoce como el Pavarotti del samba) y que está de vuelta a Portela tras 16 años de separación. El intérprete es la voz oficial de Timoneros y recordará sambas clásicos de la azul y blanco de Madureira, como "Lendas e mistérios da Amazônia" (1970) , 'Lapa em três tempos' (1971), ' ‘Ilu Ayê (Terra da Vida)’ (1972),  ‘Macunaíma’ (1975), ‘Das maravilhas do mar, fez-se o esplendor de uma noite’ (1981) y muchos otros tesoros de bambas del samba, como también verdaderos himnos escolas hermanas.


Día: 23 de febrero
Horario: 12 horas
Ubicación: Praça Paulo da Portela - Madureira

Para participar de Timoneiros da Viola, basta comprar la camiseta que se vende por $25.00, creada por el artista plástico y diseñador Ricardo Gallardo, especialmente para el desfile de 2014.



martes, 3 de diciembre de 2013

Cacique de Ramos participa nuevamente del Trem do Samba - Escenario de la Central de Brasil recibe el nombre Renatinho Partideiro

Marquinhos de Oswaldo Cruz y su Trem do Samba 2013 rinden homenaje a los maestros del Partido Alto, entre ellos Renatinho Partideiro. El escenario montado en la Central de Brasil, local de embarque de los pasajeros sambistas, tendrá el nombre del partideiro que conquistó Brasil defendiendo los colores de Cacique de Ramos.
La 18 ª edición del Trem do Samba exalta el Partido Alto, género que consagró las rodas de samba debajo de la sombra de las Tamarineiras del bloco liderado por Bira Presidente y su Directoría, cuna de grandes compositores que se reunían los miércoles, artistas como: Almir Guineto, Deni de Lima, Beto Sem Braço, Neoci, Baianinho, Arlindo Cruz, Zeca Pagodinho y tantos otros que hicieron de Cacique de Ramos un punto de encuentro para el arte del Partido Alto. De allí, donde surgieron el Grupo Fundo de Quintal, Luiz Carlos da Vila, Emilio Santiago, entre otros que se consagraron en el samba de raíz auténtico: allí, donde los grandes nombres de la música brasileña, como surgió. Sin menospreciar cualquier otro género musical saludamos con fervor este homenaje del Trem do Samba 2013.

Renatinho Partideiro fue la voz oficial del bloco Cacique de Ramos en la avenida Río Branco y también comandaba la Roda de Samba y partido alto en la sede del Doce Refugio junto al Grupo Quinteto Cacique. Sosteniendo la bandera del Partido Alto era exigente y un experto versador, reconocido y admirado, Renatinho mostró su arte en todo Brasil y así perpetuó su nombre entre los grandes artistas del samba.

Para el líder del bloco, Bira Presidente, la trayectoria de Renatinho Partideiro en Cacique de Ramos ayudó a implementar muchos proyectos y contribuir con eficacia en la difusión de la cultura del samba, siendo esta una de las razones que hicieron que Cacique de Ramos fuera condecorado con la Medalla Tiradentes y también sea declarado Patrimonio Cultural en Río de Janeiro.

Bajo el lema: El show tiene que continuar, Bira Presidente presenta los nuevos frutos de la Tamarineira, continuando su misión frente a Cacique de Ramos y llega a la conclusión de que la mejor manera de agradecer el compromiso de su ahijado es, sin duda, mantener en alto la bandera del partido alto.

Marquinhos de Oswaldo Cruz demuestra toda su amistad y admiración por Renatinho en su emotivo testimonio, hablando de este amigo que él consideraba un hermano, del sentimiento que rodea este homenaje y del respeto al legado dejado por Renatinho. 

El sábado 7, a partir de las 15 horas, la tribu se reúne en la estación Central de Brasil para disfrutar de las galerías de la Vieja Guardia de Portela, Imperio Serrano, Salgueiro, Mangueira y Vila Isabel, Monarco, Tia Surica, Dorina, Aloisio Machado, Mauro Diniz, Marquynhos Sensação, Nelson Sargento, Wilson Moreira, Noca da Portela, Ciraninho, Tantinho da Mangueira, Toninho Nascimento, Toninho Geraes, Bruno Maia, Baianinho, Mestre Faísca e Ernesto Pires, que se presentarán en el escenario Renatinho Partideiro.

Para terminar la programación del sábado, la familia Caciqueana sigue para el tradicional viaje en el tren del samba, con la música del Grupo Quinteto Cacique que ocupará el séptimo vagón del segundo tren que sale a las 18:44 horas de la Central de Brasil hacia Oswaldo Cruz.



Renatinho Partideiro

viernes, 22 de marzo de 2013

Feira das Yabás- Praça Paulo da Portela- Oswaldo Cruz- Dona Ivone Lara

Todo segundo domingo de cada mes se realiza la Feira das Yabás con comida típica afrobrasilena y cantantes y grupos de samba.




 Idealizado por Marquinhos de Oswaldo Cruz (ver foto abajo).


La edición de marzo contó con la presencia de Dona Ivone Lara, quien, lógicamente, se llevó todos los aplausos y ovaciones.


Video de Dona Ivone Lara cantando Tendência

Cómo llegar?
En tren hasta la estación Oswaldo Cruz o en metrô y colectivo hasta la estación.
La próxima edición tendrá lugar en abril.