Del 3 al 5 de octubre, en el Centro de Cultura Única y en Sacadura 154, ambos en Gamboa, Centro de Río de Janeiro, se celebrará el Encuentro de Pueblos de Terreiro por tercera vez, con una programación completamente gratuita.
Reafirmando el territorio de Pequeña África como espacio de memoria, resistencia y celebración, esta vez toman las ideas centrales: la celebración del Niño Ancestral, que evoca la fuerza de los Ibejis y la ascendencia de la infancia, y el resurgimiento de La Fuerza de la Mujer Ancestral, que reaviva el debate sobre la descolonización de la Umbanda y el rol femenino en los terreiros y la sociedad.
Tan rico y completo como cada edición, el programa incluye novedades como un espacio más completo para la programación infantil. Para los adultos, habrá mucho intercambio y aprendizaje en círculos de conversación, conferencias, talleres y diversión garantizada con el Festival Curimba y presentaciones musicales de artistas como Awurê, Samba que Elas Querem, Velhos Malandros, Carta na Manga y Tambores de Ayan, además de actividades centradas en la economía creativa, la gastronomía del terreiro y la sostenibilidad.
Viernes 3 de octubre
17:30 | Círculo de Conversación: La Fuerza de las Mujeres Ancestrales – con Sara Pinheiro, Karoline Miranda y Marize Vieira (Pará-Reté). Moderadora: Janine Magalhães – Traducción en Libras.
19:30 | Actuación Musical: Jorge Oliveira e Isadora Nascimento
Sábado 4 de octubre
13:00 | Presentación Indígena: La Mujer Originaria – Grupo de Mujeres de la Aldea Maracaná
14:00 | Itans de Yabás – con Fiapo de Ouro (Talita Emrich)
15:00 | Taller / Experiencia de Maracatu – con Baque Mulher
16:00 | Presentación + Desfile – con Baque Mulher
17:00 | Carta na Manga
18:20 | Enjoyce
21:00 | Show – Awurê
Domingo 5 de octubre
14:00 | Taller / Experiencia de Macramé – Haciendo Lazos, Conectando Historias
15:30 | Tambores Ayan
17:00 | Malandros
18:30 | Premios del Festival de Curimba
19:00 | DJ Orkídia
20:30 | Show – Samba Que Elas Querem
No hay comentarios.:
Publicar un comentario